Con crema, dulce de leche, frutas frescas, mousse de chocolate o solos, los merengues son uno de mis postres favoritos, siempre y cuando sean caseros por supuesto!
No es tarea fácil hacerlos en un horno hogareño. Pero con paciencia y dedicación se puede alcanzar el objetivo deseado: crocantes, suaves y bien secos.
En este caso fue la receta elegida después de preparar los Pasteis de Nata y de que sobraran claras en cantidad.
Hacia mucho tiempo que no los preparaba y puedo asegurarles que el resultado fue el esperado y logró adeptos aquí y allá!
Mi recomendación es prepararlos en días sin humedad.
Es fundamental batir las claras hasta que estén firmes y se formen picos fuertes y que se mantengan en pie. Una vez cocidos dejarlos enfriar en el horno ya apagado y con la puerta cerrada y conservarlos en una lata hermética para evitar que se humedezcan. Así pueden durar más o menos una semana.
Respecto de la forma y el tamaño suelo variar.
En este caso los hice tipo nido y con forma de quenelles. Estas últimas para servir con salsa inglesa.
Pero pueden optar por hacer discos grandes y rellenar a gusto, intercalando sabores entre capa y capa.
A la preparación pueden también agregar cacao amargo (tamizado con el azúcar impalpable y el almidón de maíz) o almendras tostadas y picadas.
Les dejo la receta.
Espero que se animen a prepararlos.Una vez que los hagan caseros no querrán volver a probar los de la panadería amiga.
Receta
Ingredientes
- 4 claras
- 160 grs. de azúcar
- 160 grs. de azúcar impalpable
- 1 cucharada sopera de almidón de maíz
Preparación
Nota: la receta rinde 10 merengues medianos
- Colocar las claras en la batidora y, cuando comiencen a espumar, agregar el azúcar en forma de lluvia.
- Batir hasta lograr un merengue de picos firmes.
- Tamizar el azúcar impalpable con el almidón de maíz e incorporarlos en el merengue con movimientos envolventes.
- Formar los merengues y colocarlos sobre una placa enmantecada y enharinada.
- Cocinar en el horno a temperatura mínima durante una hora y media o hasta que estén bien secos.
- Apagar el horno y dejar enfriar adentro.
- Servirlos con crema chantilly, dulce de leche, frutas o crema inglesa.
En estos momentos y a estas horas, deseo cancelar mi suscripción! jajaja Que ricooo, uno de mis primeros postres. Ya agarraba la manga y hacia canastitas!
ResponderBorrarMe haces reir....!!!! Pensé en hacer canastitas... será la próxima! Lastima que estas lejos porque mi casa está llena de merengues!!!!
Borrarqué rico Ale!! Y mirá que la crema no me gusta mucho, pero las fotos están tan lindas y tentadoras!!! Besos!
ResponderBorrarGracias Vero!!!
Borrar